
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 144
Licenciatura en Intervención Educativa
Creación de Ambientes de Aprendizaje
Cuadro Comparativo Inteligencias Múltiples
Yurian Isaias Ramos Enriquez
Dania Elizabeth Perez Guadalupe
Marzo 2015 Ciudad Guzmán Municipio de Zapotlan el Grande
Introducción
Las bases para la elaboración de este producto se sustentan en la teoría de Howard Gardner quien consideraba a la inteligencia como una capacidad o habilidad de crear diferentes productos que fuesen de utilidad para una sociedad determinada, también la define como conjunto de habilidades las cuales no son exclusivamente académicas. Gardner realizo un estudio de la forma en que los niños desarrollaban diversas habilidades mediante este el pudo elaborar una clasificación de las diversas formas en las que un niño aprende al igual que poder dar a entender cual inteligencia es la predominante en el individuo.
El involucrarnos mas con el conocimiento de la diversidad de inteligencias nos proporciona una herramienta mas para la creación de un ambiente a favor de la adquisición de nuevos conocimientos.
Desarrollo
|
DESTACA EN
|
LE GUSTA
|
APRENDE MEJOR
|
AREA
LINGÜÍSTICO-VERBAL
|
Lectura, escritura,
narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras
|
Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar,
hacer puzzles
|
Leyendo, escuchando y
viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo
|
LÓGICA - MATEMÁTICA
|
Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de
problemas, pautas.
|
Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números,
experimentar
|
Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando
con lo abstracto
|
ESPACIAL
|
Lectura de mapas,
gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando
|
Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto,
mirar dibujos
|
Trabajando con dibujos
y colores, visualizando, usando su ojo
mental, dibujando
|
CORPORAL - KINESTÉSICA
|
Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales,
utilización de herramientas
|
Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal
|
Tocando, moviéndose, procesando información a través de
sensaciones corporales.
|
MUSICAL
|
Cantar, reconocer
sonidos, recordar melodías, ritmos
|
Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música
|
Ritmo, melodía,
cantar, escuchando música y melodías
|
INTERPERSONAL
|
Entendiendo a la gente, liderando, organizando,
comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo
|
Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente
|
Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando,
cooperando
|
INTRAPERSONAL
|
Entendiéndose a sí
mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo
objetivos
|
Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses
|
Trabajando solo,
haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando.
|
NATURALISTA
|
Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones,
identificando la flora y la fauna
|
Participar en la naturaleza, hacer distinciones.
|
Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y
temas de la naturaleza
|
Conclusión
Después de conocer las diversas características con las que cuenta cada una de las inteligencias propuestas por Gardner nos quedamos con un amplio conocimiento de la diversidad de habilidades con las que cada individuo es capas de desarrollar y claro que esto en parte se debe a la parte biológica pero de igual manera a mi punto de vista no solo depende de lo innato si no que es parte fundamental el grado de estimulación que el niño revisa en los primeros años de vida incluso durante la gestación ya que sera muy notorio en su desarrollo, un niño que es recibe una buena y temprana estimulación tiende a desarrollar una diversidad de habilidades a temprana edad al igual que contribuye a la formación de su personalidad.
Excelente trabajo, actividad revisada.
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminar¿Qué teoría sobre la inteligencia consideras que es la más acertada? ¿Por qué?
ResponderEliminar