
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 14 
Creación de Ambientes de Aprendizaje 
Conferencia 
Análisis  Experimental de la Conducta  y Ambientes de Aprendizaje 
Presento 
Felipe de Jesús Diaz Resendiz  
Yurian Isaias Ramos Enriquez 
Dania Elizabeth Perez Guadalupe 
15 de Febrero del 2015 
Introducción
Después de haber abordado el tema de conductismo mediante lecturas y la realización de un producto en equipos se contó con la parecencia del profesor Felipe de Jesús quien nos impartió la conferencia de la cual rescate algunos puntos los cuales considero mas relevantes que dejan mas concreto el tema pues podría considerarla como un tipo  conclusión de todo lo visto hasta ahora como introducción a la materia de  creación de ambientes de aprendizaje. 
Desarrollo 
Conductismo y análisis
Tipos:  
·        
Metodológico                                Filosofía de construcción
 
·        
Radical                                                de
conocimiento 
Manifiesto
conductista (Watson) Metodológico:
Paradigma estimulo respuesta línea infinita de relaciones reflejas pro de la
ciencia. 
Radical
 (Skinner): función
del medio ambiente paradigma E-R. Análisis experimental de la conducta. 
¿Qué es un dato?
Lo que no es la conducta la descripción
de un proceso.
 La conducta no es una cosa es un proceso.
-      
Estimulo fundamental un organismo actúa sobre
el ambiente no es decir que detecte, identifique.
-      
No hacer suposiciones de un organismo no se
pregunta si él es lo mismo para el organismo que para él.  
-      
Motivación – emoción (manipular el tiempo)
-      
control y diseño de la contingencia 
-      
registro en tiempos real y continuo para información
más precisa.
Ronald Aylmer 
·        
Control experimental 
·        
Actitud investigaciónal
·        
Se asume en el análisis 
·        
Relación condicionamiento- realidad 
·        
Rango de problemas 
·        
Dato claro 
·        
Pies firmemente plantados a la mitad del aire
·        
Replicabilidad de un fenómeno
·        
Generalización de los hechos 
Modificar actitud 
-      
Curiosidad epistémica 
-      
Antes de intervenir preguntar 
-      
Investigar antes de intervenir 
¿Qué
es conducta? 
 Conducta es todo 
Lo
que cambia no es la percepción sensorial si no la interpretación (percepción). 
·        
categorías diferentes 
·        
categorías erróneas 
·        
la dualidad mente- cuerpo 
·        
todo lo que hacemos es conducta mediante un
proceso 
·        
proceso de afuera hacia adentro 
·        
accesibilidad depende del observador no del fenómeno
·        
los verbos son conducta 
·        
propiedad relacional por eso se explica con
un verbo 
Tautología- causa de la
conducta 
Como
crear ambientes de aprendizaje
·        
Pensar claramente 
·        
Diseñar contingencias adecuadas 
·        
Nunca confundir problema-sujeto 
·        
Pies en la tierra 
·        
Resolver el problema o buscar explicación 
Conclusión 
El aprendizaje y conductismo son conceptos estrechamente ligados pues conforman una parte fundamental para la integración de aprendizajes en un individuo dentro de su formación académica  abordamos cada uno de los puntos fundamentales a tomar en cuenta ya que estaremos en el proceso  estimulo respuesta pues y al tener la responsabilidad de formar esos ambientes en donde se generara el aprendizaje es de vital importancia conocer lo que se debe hacer y lo que nunca hacer. 

 
actividad revisada
ResponderEliminar